Protegiendo espacios compartidos para la innovación y el crecimiento.
Burlington, Canadá - 28 de septiembre de 2025
Los entornos de coworking están diseñados para fomentar la colaboración, pero con redes, dispositivos y espacios compartidos vienen riesgos compartidos. A medida que startups y scale-ups construyen sus negocios en hubs de innovación como TechPlace, proteger datos sensibles y propiedad intelectual se vuelve crítico para la resiliencia y confianza de la comunidad.
Los desafíos de ciberseguridad en espacios compartidos difieren de las oficinas corporativas tradicionales. Los miembros suelen traer sus propios dispositivos, conectarse a redes comunes y usar servicios en la nube con distintos niveles de madurez en seguridad. Sin salvaguardas adecuadas, un único endpoint comprometido puede poner en riesgo a toda la comunidad.
La primera línea de defensa es la infraestructura. La segmentación segura de la red asegura que los dispositivos de un miembro no puedan acceder directamente a los de otro. Protocolos de autenticación robustos y Wi-Fi cifrado protegen contra espionaje casual y acceso no autorizado. Estas medidas crean una base de confianza para todos los participantes.
Igualmente importante es la concienciación. Muchos incidentes cibernéticos surgen por errores humanos, como contraseñas débiles, correos de phishing o compartición descuidada de datos. TechPlace integra sesiones de concienciación y guías de buenas prácticas en la programación comunitaria.
"Una comunidad segura es una comunidad más fuerte. Integrar ciberseguridad en la cultura de TechPlace permite que las startups obtengan la confianza necesaria para crecer", dijo Frederick Roth, Director de Seguridad de la Información en CypSec.
La gobernanza de acceso juega un papel vital. Salas de reuniones compartidas, aplicaciones en la nube y herramientas de colaboración requieren gestión cuidadosa de permisos. Las restricciones deben basarse en la postura de riesgo, asegurando que solo individuos confiables manejen información sensible o infraestructura compartida.
La preparación ante incidentes también debe formar parte de la ecuación. Canales claros de reporte y protocolos de respuesta comunitarios permiten contener rápidamente las amenazas. Incluso en un entorno de coworking, los miembros se benefician cuando los incidentes se manejan de forma transparente, minimizando interrupciones y fortaleciendo la resiliencia colectiva.
Las asociaciones con la industria amplifican estos esfuerzos. La monitorización activa, comunicaciones seguras y registros preparados para cumplimiento dan a los miembros la confianza de que sus operaciones están protegidas mientras escalan.
En última instancia, construir una comunidad de coworking cibersegura requiere equilibrar apertura con salvaguardas. Integrar seguridad de infraestructura, concienciación humana, gobernanza de acceso y capacidades de respuesta asegura que la colaboración no comprometa la protección. Este modelo permite a las startups innovar con confianza en un ecosistema de confianza.
Acerca de TechPlace: TechPlace es un hub de innovación en Burlington, Ontario, diseñado para apoyar startups y scale-ups con espacios de coworking, mentoría, redes de inversores y programación comunitaria. Alberga Innovation Factory y Angel One Investor Network. Para más información, visite techplace.ca.
Acerca de CypSec: CypSec ofrece soluciones de ciberseguridad de nivel empresarial, incluyendo defensa activa, policy-as-code y herramientas de colaboración segura. Garantiza que las comunidades de coworking permanezcan colaborativas y seguras. Para más información, visite cypsec.de.
Contacto de prensa: Daria Fediay, Directora Ejecutiva en CypSec - daria.fediay@cypsec.de.